
¿POR QUÉ IR A BRASIL?
Brasil es el quinto país más grande del mundo. Solo a partir de este dato ya podemos imaginarnos el número de atractivos turísticos que tiene. Es un país con un clima continental que se puede visitar durante todo el año, con grandes variaciones de temperatura de norte a sur, diferente vegetación, playas, montañas, un pequeño desierto (Lençóis Maranhenses), la selva amazónica, El Pantanal, 21 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ¡y mucho más!

CONEXIONES AÉREAS
A todo ello, se une la comodidad de contar con 4 vuelos directos desde España con Iberia: a los ya existentes a São Paulo y Río de Janeiro, se suman a partir del próximo 13 de diciembre Recife (8:55) y a partir del 19 de enero se sumará Fortaleza (8:50), cada uno con 3 frecuencias semanales. Una alternativa de playa menos congestionada que el Caribe.
Así también, todas las conexiones domésticas están garantizadas con LATAM Airlines, Azul Linhas Aéreas o Gol Linhas Aéreas.

ARTE COLONIAL
Salvador de Bahía, fundada en 1549 como primera capital de Brasil, tiene en la arquitectura colonial de Pelourinho con sus calles empedradas, su epicentro.
Minas Gerais es una rica región colonial, donde los portugueses extrajeron diamantes, piedras preciosas y oro. Fruto de estas riquezas, se fundaron las ciudades de Ouro Preto, Congonhas y Mariana.
Paraty a su vez, fue una ciudad colonial nacida en el ciclo de la caña de azúcar y cuya “cachaça” hoy es considerada la mejor de Brasil.

ARQUITECTURA MODERNA
Capital federal de Brasil y sede del Gobierno, Brasilia es la tercera ciudad del país en población. Iniciada en 1956 de la mano de Lucio Costa como urbanista y Oscar Niemeyer como principal arquitecto, perseguía estimular la ocupación del interior del país, conectando además a todas las regiones, siendo un símbolo de unidad nacional. Para los amantes de la arquitectura, esta parada es obligada.

EL CARNAVAL
El Carnaval es el momento del año en el que el esplendor de la cultura brasileña se dan cita: colores, música, tradiciones culturales y la samba, danza nacional de raíces africanas.
Si bien el Carnaval de Río de Janeiro en torno al Sambódromo Marqués de Sapucaí es el más conocido, Salvador de Bahía, Recife y Olinda no por menos conocidos no son también impresionantes. Las escuelas de samba rivalizan en sus temáticas, vestuarios y movimientos, en los desfiles festivos que se organizan a lo ancho y largo del país.

NATURALEZA
Si hay por algo por lo que se caracteriza Brasil es por su exhuberante naturaleza.
Destacamos Lençóis Maranhenses, formado por un mar de dunas de arena blanca, salpicado por lagunas cristalinas en tonos azul y verde. Con 155.000 hectáreas, este desierto único es un bioma singular que se transforma durante la temporada de lluvias.

FAUNA SALVAJE
La fauna salvaje en Brasil es enormemente diversa.
En El Pantanal, humedal de agua dulce más grande del mundo, se podrá avistar el capibara, el oso hormiguero y por supuesto el jaguar.
En el Amazonas podremos ser testigos de cómo en temporadas de lluvia los delfines rosas se desplazan a las zonas inundadas en busca de alimento o de los lentos movimientos de los perezosos de dos y tres dedos.
Por su parte, en La Mata Atlántica se podrá ser testigo de cómo viven en grupos los sociales coatis y del maravilloso colorido de los tucanes.

PLAYAS DE BRASIL
Brasil tiene una costa para todos los gustos y épocas del año. Desde las bulliciosas playas de Copacabana, Ipanema (escenario de los conocidos fuegos artificiales de Año Nuevo) y Buzios, hasta las delicias ocultas de Florianópolis, Trancoso, Porto de Galinhas y la costa de cocoteros de Bahía. Además sus kilómetros de costa lo hacen un destino perfecto para practicar deportes acuáticos. Para el buceo es recomendable la reserva marina alrededor de la isla de Fernando de Nornoha frente a la costa de Recife; para el kitesurf, toda la costa norte en torno a Fortaleza.

GASTRONOMÍA PECULIAR
La gastronomía brasileña es muy variada y peculiar, pues está influenciada por la cocina europea, la africana y la indígena. Entre los ingredientes más usados en las recetas tradicionales destaca la carne bovina, el pescado y la yuca. También es muy frecuente encontrar platos con ingredientes fritos.
Feijoada, Acarajé, Xinxim de galinha, Moqueca, Queijo coalho, Tapioca o Pao de queijo son algunas de los platos con más historia.
Para los más golosos, el beijinho de coco o el brigadeiro serán tentaciones a las que difícilmente se podrán resistir.

¿DÓNDE ALOJARTE?
En Brasil hay todo tipo de opciones de alojamiento: desde el evocador Belmond Cataratas en Iguazú, al icónico Copacabana Palace en Río de Janeiro, hasta un Ecolodge en el Amazonas o una tradicional Pousada en Paraty en la que sentirte como en casa.
Sin olvidar por supuesto la opción de un crucero de lujo por el Amazonas, donde aprender los secretos medicinales, ver delfines rosados y caimanes, pescar pirañas y maravillarse con los enormes nenúfares.
